jueves, 22 de septiembre de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
Roberto Bugallo: "No tengo miedo a represalias"
El presidente de All Boys, definió así su postura sobre la reunión que mantuvieron los dirigentes del fútbol argentino, en la que se decidió aprobar el nuevo campeonato que juntará a los clubes de Primera División y la B Nacional a partir de la temporada 2012/2013. Además, también puso en duda la continuidad de Grondona y apuntó contra Bilardo
Roberto Bugallo dialogó en exclusiva con Estudio Fútbol, programa que se emite porTyC Sports. Allí, el mandatario de All Boys dejó en claro que "no tiene miedo a las represalias", en referencia a que él fue uno de los que se negó a votar a favor - se abstuvo - del proyecto de unificar la Primera División y la B Nacional, para así organizar un certamen de 40 equipos, algo que los dirigentes aprobaron por 22 a 4 y que seguramente será concretado en la reunión de octubre, para que finalmente comience a disputarse a partir de agosto del próximo año.
Sobre la propuesta del nuevo certamen, Bugallo sostuvo: "Hay que poder dar la opinión que cada uno crea conveniente. Pedí analizarlo algunos días, porque me parece una locura que se presente un proyecto y haya que aprobarlo enseguida.Lo tengo que tratar con los miembros de Comisión Directiva". Luego, en continuación con el tema, expresó: "En el ´99 se decidió en Asamblea que todos los campeonatos deberían tener 20 equipos y All Boys fue uno de los que descendióen el semestre que debía quedar todo emparejado. Decían que era lo mejor para el fútbol argentino".Después, Bugallo afirmó: "El Torneo Nacional B está bárbaro y lo mejor sería que se mantenga sin cambios". En tanto, añadió: "Lo que se votará en octubre va a ser un trámite, para mí esto ya está decidido y finalmente se va a tener que jugar una competencia con 38 equipos".
Uno de los principales puntos de crítica al nuevo sistema por parte de presidente, se debe a los esfuerzos económicos del club. "Si me avisaban con tiempo, quizá contrataba menos incorporaciones y les daba lugar a juveniles. Cuando las cosas cuestan, se valoran más. Estoy orgulloso de haber ascendido de la forma en que lo hicimos".
Por último, el mandatario defendió a Batista, pidió la destitución de Carlos Bilardo y puso en duda que sea positiva la continuidad de Julio Grondona. Sobre lo primero dijo: "El apoyo a los cuerpos técnicos debe ser hasta el final"; mientras que de lo segundo manifestó: "Me molesta que diga que no estaba para hablar con los técnicos y contrataba hoteles. No tiene que seguir"; en tanto, sobre el mandamás de la AFA comentó: "Tiene que haber una reestructuración de todo lo que tiene que ver con el manejo del fútbol argentino".
viernes, 22 de julio de 2011
Orientación en villena, marcha nocturna.
Hola a todos:
Un año mas vamos a salir, todo el que quiera, por los alrededores de Villena y en Horario nocturno a partir de las 20 horas y aproximadamente hasta las 24 horas, los siguientes dias:
Todos sabemos que se trata de un paseo de amigos y que cada cual se hace responsable de sus actos y de lo que pudiera ocurrir en el trascurso de nuestro paseo.
Muchas gracias un saludo.
Puede ir quien quiera, animaros.
Un año mas vamos a salir, todo el que quiera, por los alrededores de Villena y en Horario nocturno a partir de las 20 horas y aproximadamente hasta las 24 horas, los siguientes dias:
- Jueves - 21 de julio : casa Zuñiga, 20 horas en el recinto ferial, cena y agua.
- Viernes - 29 de julio : puente de los cristales, 20 horas en el recinto ferial, cena y agua.
- Jueves - 4 de agosto : Cañada ida por el monte vuelta por camino, 20 horas en el puente de la autovia, cena y agua.
- Viernes - 12 de agosto : con la luna llena salero Penalba, 20 horas en el recinto ferial, cena y agua.
Todos sabemos que se trata de un paseo de amigos y que cada cual se hace responsable de sus actos y de lo que pudiera ocurrir en el trascurso de nuestro paseo.
Muchas gracias un saludo.
Puede ir quien quiera, animaros.
domingo, 17 de julio de 2011
Higuain: "Nos vamos con la frente alta"
El autor del gol definió así la actuación del equipo argentino ante Uruguay. "El arquero de ellos tapó todo, pero te duele irte por penales y que la figura del partido sea el guardameta del contrario", sostuvo "El Pipita", quien además dijo: "Ya está, dejamos la vida y ahora hay que mirar para adelante"
Gonzalo Higuain fue uno de los pocos que habló al finalizar el partido que marcó laeliminación argentina de la Copa América en los cuartos de final frente a la Selección de Uruguay, en la serie por penales.
En las pocas declaraciones que manifestó, el futbolista de Real Madrid expresó: "El equipo mereció un poquito más. Te duele porque te vas con la sensación que lo podríamos haber ganado, ya que con once no supimos aprovechar esa chance de que ellos tenían uno menos".
Luego, el jugador valoró la actitud de sus compañeros. "El equipo está unido y nos vamos con la frente en alta, por cómo jugamos y lo que hicimos. El arquero de ellos tapó todo y tuvo la virtuosidad de tapar el penal a Carlos (Tevez)".
Fracaso: Argentina eliminada en cuartos de final
En una de las tantas desilusiones que acumula la Selección argentina en los últimos años, los dirigidos por Sergio Batista quedaron fuera de esta Copa América frente a Uruguay, que lo derrotó 5-4. Los 120 minutos (tiempo reglamentario y alargue) habían terminado 1-1 (goles de Diego Pérez y Gonzalo Higuain. Los dirigidos por Sergio Batista jugaron un mal partido: fueron ingenuos en defensa, improductivos en ataque y dejaron en evidencia una preocupante falta de actitud.
una vez más el fútbol volvió a dejar en claro que es un deporte colectivo y no individual. Una vez más quedó en evidencia que lo más importante que tiene el fútbol es el corazón, la actitud y el espíritu de equipo. Una vez más, Argentina quedó prontamente eliminada en cuartos de final.
El resultado es anecdótico (1-1 en los 120 minutos y 5-4 en los penales). Lo más importante es el desarrollo que tuvo el partido. Y en este cuadro de situación hay que remarcar que Argentina jugó un mal partido. Fue un elenco ingenuo en defensa, sin hambre de gloria, improductivo en ataque y sin actitud.
Uruguay, que tiene ese “corazón” que le falta a Argentina, no jugó bien. Apostó a su férrea defensa, a transformar cada pelota parada en situación de riesgo y a la inteligencia de sus dos delanteros (Suárez, la figura de la cancha, y Forlán).
El nivel de Argentina fue malo. Messi jugó solo y nadie se acercó para acompañarlo. Siempre se apostó a lo individual por sobre lo colectivo. Nunca se tuvo la lectura de juego acertada como para intentar hacer valer la supremacía numérica y jugar por los costados. Esto no se hizo. Se centralizó todo.
Los muy flojos rendimientos individuales fueron alarmantes (Burdisso, Milito, Zanetti, Mascherano). Messi jugó solo, nadie lo acompañó. Que sea el mejor del mundo, no significa que tenga que hacer todo. Pero en la Selección parece todo lo contrario: nada se hace, si no la hace él. Ésta, es la clara muestra de que falla lo colectivo, de que no hay equipo. Y en esto falló Batista.
El técnico nunca hizo ensamblar las figuras para transformarlas en un conjunto. Nunca. Y frente a Uruguay se volvió a equivocar. Pastore tendría que haber ingresado antes. El juego se tendría que haber sido más vertical, no tan horizontal.
¿Argentina tuvo situaciones de gol?: sí, pero Uruguay también. ¿Argentina pudo haberlo ganado?: sí, pero Uruguay también. ¿Argentina jugó bien?: no, y Uruguay tampoco.
Entonces…¿por qué Argentina volvió a fracasar en un certamen tan importante?. Porque al fútbol se juega con las piernas, pero la táctica, la actitud y el corazón siempre deben estar presentes.
Fuente:Playfutbol
viernes, 15 de julio de 2011
Argentina partirá a Santa Fe, pero esta vez no se entrenará en la cancha de Colón
La idea de Batista es no se vuelva a repetir el hecho ocurrido en la previa del partido ante Colombia, cuando el público invadió el estadio de Colón para presenciar el ensayo. Por eso, el plantel argentino arribará a la ciudad pasada las 20 y se concentrará directamente en el nuevo hotel construido en las instalaciones del “Sabalero”. Los movimientos que haga el sábado, serán allí y no el en "Cementerio de los Elefantes"
Para evitar lo que ocurrió la última vez, en la previa del partido contra Colombia en la primera ronda de la Copa América, el plantel argentino llegará a Santa Fe pasadas las 20 e irá directamente al hotel dentro de las instalaciones del club Colón para concentrarse de cara al choque trascendental del sábado, ante Uruguay, por los cuartos de final.
Las Autoridades del Comité Organizador así lo confirmaron, al igual que con un operativo de seguridad multitudinario, en el que intervendrán cientos de efectivos. Los futbolistas no harán reconocimiento siquiera y de realizar algunos movimientos tácticos, los llevarían a cabo en el predio que tiene “El Sabalero” en las inmediaciones del estadio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)